(57) 350-843 6302
(57) 300-404 8585

Blog Details

  • Inicio
  • Tecnología
  • La invasión a Ucrania repercute en el aumento de ataques de ransomware

La invasión a Ucrania repercute en el aumento de ataques de ransomware

El ransomware es una clase de malware que representa un riesgo para ti y para tu dispositivo. ¿Sabes qué lo hace tan especial? Su nombre no es casualidad: el término con el que comienza, “ransom”, es una palabra inglesa que significa “rescate”. El ransomware es un software extorsivo: su finalidad es impedirte usar tu dispositivo hasta que hayas pagado un rescate.

Normalmente, una infección con ransomware ocurre del siguiente modo. Para empezar, el ransomware se introduce en el dispositivo. A continuación, dependiendo del tipo de ransomware, se cifra por completo el sistema operativo o solo algunos de los archivos. Finalmente, se le exige a la víctima el pago de un rescate. Para minimizar el riesgo de sufrir un ataque de ransomware, es recomendable usar software de calidad, como los productos de Kaspersky.

Las organizaciones, especialmente las pymes, se encuentran en una situación de vulnerabilidad. De hecho, son las pequeñas y medianas compañías las que reciben una mayor tasa de correos electrónicos maliciosos en busca de información relevante.

Los ataques informáticos entre Ucrania y Rusia comenzaron prácticamente al mismo tiempo en el que las tropas del Kremlin entraron al territorio ucraniano, dando inicio a la invasión militar. Desde entonces, e incluso días antes, se han detectado programas maliciosos, especialmente contra Ucrania.

El 23 de febrero, la compañía Microsoft advirtió la presencia de un programa “limpiador” nunca antes visto y que parecía tener como destino los ministerios gubernamentales e instituciones financieras de Ucrania.

Según el medio The New York Times, Microsoft entró en alerta máxima y notificó a la entidad de ciberdefensa de Ucrania. Tres horas después, los sistemas de detección de virus de Microsoft habían sido actualizados para bloquear el código, el cual borra datos en las computadoras de una red.

Los expertos inciden en la necesidad de buenos sistemas de respaldo de la informacion para salvaguardar el estado financiero y de datos de las empresas, sea cual sea su tamaño.

La importancia de contar con soluciones de backup en la nube que permitan minimizar pérdidas frente a la actividad de los cibercriminales.

A pesar de las amenazas, se calcula que sólo el 16 % de las empresas realizan copias de seguridad.

Agradecimientos por la Información a Kaspersky. y a Silicon.es

Leave A Comment